Índice de Materias

FORMACIÓN PROFESIONAL

 Especialista en Urología vía MIR . Residencia llevada a cabo en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Salamanca, España, desde el 20 de mayo de 2008 hasta el 19 de mayo de 2013.

MÉRITOS ACADÉMICOS

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, España, el 2 de agosto de 2007.
  • Doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, España, el 26 de abril de 2013.
  • Curso de Doctorado “Biomateriales: bases estructurales y aplicaciones quirúrgicas”. Curso 2011-2012. Universidad de Salamanca.
  • Tesis Doctoral “Supervivencia y pronóstico en relación a variables patológicas, antropométricas y técnicas en pacientes sometidos a nefrectomía”. Universidad de Salamanca. Defensa el 26 de abril de 2013. Calificación: Apto “Cum Laude”.

  

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Clerkship por la International Federation of Medical Student’s Associations en el Hospital Universitario de Lübeck, Alemania. Julio de 2004.
  • Clerkship por la International Federation of Medical Student’s Associations en el Hospital Universitario de Kiel, Alemania. Julio de 2005.
  • Unidad Móvil de Acercamiento. Profesional Sanitario. Santa Cruz de Tenerife. España.
  • Médico Interno Residente en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Salamanca desde mayo de 2008 hasta mayo de 2013.
  • Rotación Externa en el Departamento de Uro-Oncología en la Fundació Puigvert de Barcelona en noviembre y diciembre de 2011.
  • Médico Adjunto al Servicio de Urología del Hospital Universitario de Canarias, desde el 24 de junio de 2013 hasta la actualidad.
  • Miembro asociado del panel de la Guías Clínica en Neurourología de la European Association of Urology, desde 2015 hasta la actualidad.
  • Vocal en la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG) desde enero de 2018.

 BECAS Y PREMIOS:

  • Premio al mejor vídeo “Tratamiento quirúrgico de la chordae ventral severa del pene en un varón adulto”. Díaz Alférez, FJ; Herrero Polo, M; Padilla Fernández, B; Eguíluz Lumbreras, P. XII Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. Valladolid. España. 16 y 17 de octubre de 2009.
  • 12ª beca de la Asociación Castellano-Leonesa de Urología, destinada a completar la formación. Ávila, 7 de octubre de 2011.
  • Premio ACLU a la mejor publicación científica urológica del año 2013. Premio concedido al trabajo: “Results of the surgical correction of urinary stress incontinence according to the type of transobturator tape utilized” Publicación: Archivio Italiano di Urologia e Andrologia 2013; 85, 3 Autor: Bárbara Padilla-Fernández.
  • Premio ACLU a la mejor comunicación científica del año 2015. Premio concedido al trabajo: "Treatment of Overactive Bladder in Elderly Patients: Clinical Considerations". Publicación: Clinical Medicine Insights: Geriatrics2015:8 11-20. doi: 10.4137/CMGer.S10245. Autores: Padilla-Fernández B, Hernández-Hernández D, Morgenstern SC, Concepción Masip T, Castro-Díaz DM.
  • Premio al mejor póster presentado en la sesión de Moderated ePosters 6: Minimally invasive surgery al abstract "Efficacy of sacral roots neuromodulation in the treatment of bladder pain syndrome/interstitial cystitis in both men and women" presentado en el 37º Congreso de la SIU en Lisboa, Portugal. 19-22 de octubre de 2017.

 

PUBLICACIONES:

ARTíCULOS:

  • 29 publicaciones en PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=padilla+fernandez
  • Otras publicaciones no indexadas en PubMed:
    • Díaz Alférez FJ, Heredero Zorzo, Ó, Eguíluz Lumbreras, P, Padilla Fernández, B. Incontinencia urinaria de insólita presentación en una paciente anciana con vejiga hiperactiva. Current Opinion in Urology Edición Española Nov 2009; 1(1):23-25.
    • Lorenzo-Gómez MF, Padilla-Fernández B, Arcila-Piedrahita A, Antúnez-Plaza P, Valverde-Martínez S, Silva-Abuín JM. Metastatic Urothelial Cancer of the Bladder Cancer Presented for the First Time in its Final Stage: Case Report and Literature Review. J Palliative Care Med 2:122. doi: 4172/2165-7386.1000122.
    • Padilla-Fernández B, Hernández-Hernández D, Morgenstern SC, Concepción Masip T, Castro-Díaz DM. Treatment of Overactive Bladder in Elderly Patients: Clinical Considerations. Clinical Medicine Insights: Geriatrics 2015:8 11-20. doi: 10.4137/CMGer.S10245.

  

CAPÍTULOS DE LIBRO:

  • Electromyography Usefulness in Diagnosis of Functional Status of Pelvic Floor Muscles in Women with Urinary Incontinence (2012). M.F. Lorenzo-Gomez, Padilla-Fernandez, F.J. Garcia-Criado, A. Gomez-Garcia, J.A. Mirón-Canelo, A. Geanini-Yagüez and J.M. Silva-Abuin. En Applications of EMG in Clinical and Sports Medicine. Dr. Catriona Steele (Ed.). Chaper 18. InTech Europe, Croacia. ISBN: 978-953-307-798-7. Available from: http://www.intechopen.com/books/applications-of-emg-in-clinical-and-sports-medicine/electromyography-usefulness-in-diagnosis-of-functional-status-of-pelvic-floor-muscles-in-women-with-
  • Dolor dorsolumbar como primera manifestación de un proceso urológico. Padilla Fernández, B; Valverde Martínez, S; Virseda Rodríguez, Á.J. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2012. ISBN: 978-84-7989-723-9.
  • Complicación tardía de la corrección quirúrgica transobturatriz por incontinencia urinaria femenina. Virseda Rodríguez, Á.J; Padilla Fernández, B; Valverde Martínez, S. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2012. ISBN: 978-84-7989-723-9.
  • Masa retroperitoneal de origen indeterminado. Valverde Martínez, S; Virseda Rodríguez, Á.J.; Padilla Fernández, B. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2012. ISBN: 978-84-7989-723-9.
  • 8 capítulos en el libro “Suelo Pelviano”. Coordinación: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez. ISBN 978-84-940885-9-9. 2013.
  • Biofeedback with Pelvic Floor Electromyography as complementary treatment in chronic disorders of the inferior urinary tract (2013). Padilla-Fernandez, B; Gomez-Garcia, A; Hernandez-Alonso, MN; Garcia-Cenador, MB; Mirón-Canelo, JA; Geanini-Yagüez, A; Silva-Abuin, JM; Lorenzo-Gomez, MF. En Electrodiagnosis in New Frontiers of Clinical Research. Associate Prof. Dr. Hande Turker (Ed.), Chapter 14. ISBN: 978-953-51-1118-4, InTech, Croatia. DOI: 10.5772/56237. Available from: http://www.intechopen.com/books/electrodiagnosis-in-new-frontiers-of-clinical-research/biofeedback-with-pelvic-floor-electromyography-as-complementary-treatment-in-chronic-disorders-of-th
  • 6 capítulos en el libro "Nefrourología". Coordinación y dirección: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez y Dr. Juan Florencio Macías Núñez. ISBN 978-84-616603-2-2. 2013.
  • “Infecciones persistentes del tracto urinario y patología urooncológica". Valverde Martínez, S; Salvatierra Pérez, C; Padilla Fernández, B. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2013. ISBN: 978-84-7989-783-3.
  • “¿Es capaz un urólogo de diagnosticar una leucemia?". Salvatierra Pérez, C; Padilla Fernández, B; Virseda Rodríguez, ÁJ. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2013. ISBN: 978-84-7989-783-3.
  • “Hematuria macroscópica por cuerpo extraño intravesical”. Padilla Fernández, B; Virseda Rodríguez, ÁJ; Grinard de León, EA. En Concurso de casos clínicos para residentes de Urología 2013. ISBN: 978-84-7989-783-3.
  • 2 capítulos en el libro "Memoria Urológica San Zoilo". Coordinación: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez. ISBN 978-84-940885-9-9. 2013

  

COMUNICACIONES EN CONGRESOS REGIONALES:

  • 1 comunicación en el XI Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. Soria. España. 16 y 17 de octubre de 2008.
  • 3 comunicaciones en el XII Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. Valladolid. España. 16 y 17de octubre de 2009.
  • 3 comunicaciones en el XIII Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. Zamora. España. 15 y 16 de octubre de 2010.
  • 5 comunicaciones en el XIV Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. Ávila. España. 7 y 8 de octubre de 2011.
  • 3 comunicaciones XV Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. España. 5 y 6 de octubre de 2012.
  • 4 comunicaciones en el XVI Congreso de la Asociación Castellano Leonesa de Urología. León. España. 18 y 19 de octubre de 2013.
  • 1 comunicación en el XXI Congreso de la Sociedad Canaria de Urología. Santa Cruz de Tenerife. España. 2-4 de octubre de 2014.
  • 4 comunicaciones en el XVII Congreso de la Asociación Castellano-Leonesa de Urología. Palencia. España. 17 y 18 de octubre de 2014.

  

COMUNICACIONES EN CONGRESOS NACIONALES:

  • 1 comunicación en el LXXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología. Bilbao. España. 11-14 de junio de 2010.
  • 1 comunicación en el LXXVI Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología. Málaga. España. 8-11 de junio de 2011.
  • 1 comunicación en el III Rising Stars in Urology. Granada. España. 15 y 16 de marzo de 2012.
    • 5 comunicaciones en el LXXVII Congreso Nacional de Urología. Vigo. España. 13-16 de junio de 2012.
  • 2 comunicaciones en la XXVI Reunión Nacional de Trasplante. San Cristóbal de La Laguna. España. 7 y 8 de febrero de 2013.
  • 4 comunicaciones en el XVI Congreso Nacional de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. Pamplona. España. 25-27 de abril de 2013.
  • 2 comunicaciones en el XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Arona, Tenerife. España. 22-25 de mayo de 2013.
  • 10 comunicaciones en el LXXVIII Congreso Nacional de Urología. Granada. España. 12-15 de junio de 2013.
  • 2 comunicaciones en la XXIX Reunión Nacional del Grupo de Urolooncología. A Coruña. España. 28 y 29 de marzo de 2014.
  • 7 comunicaciones en el LXXIX Congreso Nacional de Urología. Tenerife. España. 11-14 de junio de 2014.
  • 8 comunicaciones en el XX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (SEIQ). Albacete. España. 23 y 24 de octubre de 2014.
  • 2 comunicaciones en la XXX Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica de la Asociación Española de Urología. Las Palmas de Gran Canaria. España. 17 y 18 de abril de 2015.
  • 1 comunicación en la XXI Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica de la Asociación Española de Urología. Murcia. España. 7 y 8 de mayo de 2015.
  • 2 comunicaciones en el XVII Congreso Nacional de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. Gran Canaria. España. 14-16 de mayo de 2015
  • 13 comunicaciones en el LXXX Congreso Nacional de Urología. Salamanca. España. 10-13 de junio de 2015.
  • 3 comunicaciones en la XXII Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica de la Asociación Española de Urología. A Coruña. España. 19 y 20 de mayo de 2016.
  • 10 comunicaciones en el LXXXI Congreso Nacional de Urología. Toledo. España. 15-18 de junio de 2016.
  • 1 comunicación en la XXIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica. Granada. España. 26 y 27 de abril de 2017.
  • 5 comunicaciones en el LXXXII Congreso Nacional de Urología. Sevilla. España. 7-10 de junio de 2017.

 

COMUNICACIONES EN CONGRESOS INTERNACIONALES:

  • 2 comunicaciones en el 8th Men's Health World Congress. Austria. 2-5 de octubre de 2011.
  • 1 comunicación en el International Conference on Global Health and Public Health Education. Hong Kong. China. 25-27 de octubre de 2011.
  • 1 comunicación en el 3rd European Multidisciplinary Meeting on Urologic Cancers (EMUC). Barcelona. España. 4-6 de noviembre de 2011.
  • 1 comunicación en el 30th World Congress of Endourology and SWL. Turquía. 4-8 de septiembre de 2012.
    • 3 comunicaciones en el XII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG). Cádiz. España. 20-22 de septiembre de 2012.
  • 2 comunicaciones en el 42nd Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). Pekín. China. 15-19 de octubre de 2012.
  • 2 comunicaciones en el 4th European Multidisciplinary Meeting on Urologic Cancers (EMUC). Barcelona. España. 16-18 de noviembre de 2012.
  • 5 comunicaciones en el 43rd Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). España. 26-30 de agosto de 2013.
  • 3 comunicaciones en el 5th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers (EMUC). Marsella. Francia. 15-17 de noviembre de 2013.
  • 6 comunicaciones en el XIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG). San Sebastián. España. 11-13 de septiembre de 2014.
  • 1 comunicación en la XXI Conferencia Anual de la Sociedad International de Investigación en Calidad de Vida (ISOQOL). Berlín. Alemania. 15-18 de octubre de 2014.
  • 1 comunicación en el 44th Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). Río de Janeiro. Brasil. 20-24 de octubre de 2014.
  • 2 comunicaciones en el 6th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers (EMUC). Lisboa. Portugal. 13-16 de noviembre de 2014.
  • 1 comuicación en el Congreso de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) 2015. Singapur. República de Singapur. 1-4 de mayo de 2015.
  • 4 comunicaciones en el 10th European Congress on Menopause and Andropause. Madrid. España. 20-22 de mayo de 2015.
  • 1 comunicación en el IUGA's 40th Annual Meeting. Niza. Francia. 9-13 de junio de 2015.
  • 3 comunicaciones en el 45th Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). Canadá. 6-9 de agosto de 2015.
  • 9 comunicaciones en el XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG). Oporto. Portugal. 30 de junio - 2 de julio de 2016.
  • 3 comunicaciones en el 46th Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). Tokio. Japón. 13-16 de septiembre de 2016.
  • 2 comunicaciones en el 36th Congress of the Société Internationale D'Urologie (SIU). Buenos Aires. Argentina. 20-23 de octubre de 2016.
  • 4 comunicaciones en el 47th Annual Meeting of the International Continence Society (ICS). Florencia. Italia. 12-16 de septiembre de 2017.
  • 4 comunicaciones en el 37th Congress of the Société Internationale D'Urologie (SIU). Lisboa. Portugal. 19-22 de octubre de 2017.