Índice de Materias

ACTIVIDAD CÍNICA Y PROFESIONAL.

Residencia (MIR) de 5 años realizado en la Cátedra y Servicio de Urología del Hospital Universitario San Carlos de Madrid, desde 1988 hasta diciembre de 1993.

Facultativo Especialista de Área (Urología) en el Hospital Universitario "Príncipe de Asturias" de Alcalá de Henares (Madrid) desde el 4 de enero de 1993 hasta el 19 de agosto de 1994.

Facultativo Especialista de Área (Urología) en el Hospital "Virgen de los Lirios" de Alcoy, desde el 22 de agosto de 1994 hasta el día 16 de noviembre de 1997, l Hospital General Universitario de Elche, desde el día 18 de noviembre de 1997 hasta la el 15 de octubre de 2000. Hospital Universitario de San Juan, desde el día 16 de octubre de 2000 hasta 23 de abril de 2008.

Facultativo Especialista de Área (Urología) en el Hospital General Universitario de Elche, desde el día 24 de abril de 2008 hasta la actualidad.

ACTIVIDAD ACADÉMICA Y TESIS DOCTORAL.

Tesis Doctoral. Dirigida por el Prof. Luis Resel Estévez y el Dr. Jesús Salinas Casado, de título: PROSTATISMO: AFECTACION CONTRACTIL DEL DETRUSOR VERSUS OBSTRUCCION DEL TRACTO URINARIO INFERIOR. Lectura y discusión en la Sala de Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el día 8 de mayo de 1995. CALIFICACION: APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

CARGOS DIRECTIVOS DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

Miembro electo de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana y Murciana de Urología. Vocalía representativa por Alicante, desde 2004 a 2008.

Coordinador Nacional electo del Grupo de Urología Funcional Femenina y Urodinámica, y por ello Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Urología, desde septiembre de 2006 hasta 2010.

Miembro de la Junta Directiva de la S.I.N.U.G., (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología) implícito al cargo de Director Científico de Urodinámica Aplicada hasta 2012.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Urología (Junta Permanente) como Vocal de Actas desde el año 2010 hasta 2014.

Junta Directiva Tesorero de la SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología) desde 2012.

Junta Directiva Permanente Tesorero cargo electo de la AEU desde 2017 desarrollándolo en la actualidad.

PREMIOS POR TESIS DOCTORAL Y PUBLICACIONES

1.- Premio del Grupo Nacional de Urodinámica de la Asociación Española de Urología "Ponce de León", mayo de 1996, correspondiente a la Tesis Doctoral de título: “Prostatismo: afectación contráctil del detrusor versus obstrucción del tracto urinario inferior”

2.- Premio a la mejor publicación científica del año 1995 de la revista Urodinámica Aplicada, por el original: “Detrusor hipoactivo: aspectos urodinámicos y ultraestructurales en el prostatismo.”.

3.- Premio “Julián Gutierrez de Toledo” (Segundo premio) del año 1999 a las mejores comunicaciones presentadas en el LXIV Congreso Nacional de Urología celebrado en Zaragoza, por la comunicación: “Patrones de disyunción:  Bases morfológicas y ultra estructurales de la inestabilidad vesical del varón.”

4.- Premio mejor publicación del año, XXV Edición Premios Pérez Castro “Archivos Españoles de Urología” por el trabajo, en el año 2003: “El sling con malla de prolene en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Resultados a largo plazo”.

5.- Premio mejor comunicación del Congreso Nacional de Urología “TVA, nueva malla ajustable de tensión en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo”.

6.- Premio mejor trabajo científico del Congreso de la Asociación Valenciana y Murciana de Urología, Valencia 2006. “TVA, nueva malla ajustable de tensión en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo”.

7.- LXXVI Congreso Nacional de Urología. Málaga. 8 al 11 de junio de 2011.

DIRECCION DE TESIS DOCTORALES

Co-Director de la Tesis Doctoral: URODINÁMICA AMBULATORIA: UTILIDAD DE LA URODINÁMICA AMBULATORIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA, Doctorando: Mª DE LA O PUERTAS RUIZ . Director: Dr. Jesús Romero Maroto, Codirector: Dr. Luis Prieto Chaparro. LECTURA Y DISCUSION SALA DE GRADOS, Curso 2006- 2007. Calificación: Apto cum laude por unanimidad.

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES

TESIS DOCTORAL: “Colpomiorrafia suprapúbica” Facultad de Medicina. DEPARTAMENTO DE CIRUGIA. Universidad Miguel Hernández, 1999.

TESIS DOCTORAL: “MODELLING AND SIMULATION OF THE NEUROLOGICAL BEHAVIOUR OF THE LOWER URINARY TRACT. DECISION SUPPORT SYSTEM”, LECTURA SALON DE GRADOS ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. NOVIEMBRE 2008. CALIFICACION. APTO CUM LAUDE.

PROFESOR MASTER UNIVERSITARIOS

Master Reproducción asistida Universidad Miguel Hernandez Catedra Instituto Bernabeu. Tratamiento quirúrgico del factor Masculino desde 2012 todos los años hasta actualidad.

Master Reproducción Asistida Cátedra de Farmacia e Instituto Bernabeu . Tratamiento quirúrgico del factor Masculino. Master Cardenal Herrera CEU Master Cirugía Urológica avanzada en Urología 2017.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y COMUNICACIONES

Mas de 120 publicaciones y otras tantas comunicaciones a sesiones científicas acreditadas.