FORMACIÓN ACADEMICA
LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA: Fecha de finalización de la misma 1977
CALIFICACIÓN MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADEMICO: 1,29
FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO EN MEDICINA Y CIRUGÍA, expedido en Salamanca 4/02/1978.
EXAMEN DEL GRADO DE LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGÍA: Calificación Sobresaliente: Fecha 25/11/1980
CURSOS MONOGRÁFICOS DEL DOCTORADO: Curso 1980-81.
TITULO DE ESPECIALISTA EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, Obtenido mediante el sistema MIR. Realizando el tiempo completo exigido como médico residente para la obtención de dicha especialidad, en el “Hospital Virgen de la Vega” de Salamanca. Durante los años del 1978 al d1981.
TITULO EUROPEO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN. THE EUROPEAN BORAD OF PHYSICAL MEDICINE AND REHABILITATIÓN.
LABOR ASISTENCIAL
Medico adjunto especialista en Medicina Física y Rehabilitación interino Servicio de Rehabilitación “Hospital Lorenzo Ramírez”, Palencia del 11de mayo al 31 de junio 1981.
Medico especialista de Medicina Física y Rehabilitación, en el Centro Base del Servicio Social de Minusválidos, dependiente del Instituto Nacional de Servicios Sociales “INSERSO” de Zamora del 1 de enero al 31 de julio de 1982. Plaza obtenida por concurso con fecha 16/04/1981.
Medico adjunto especialista en Medicina Física y Rehabilitación en propiedad, Hospital “Lorenzo Ramírez”, Palencia. Servicio de Rehabilitación, del 10 de septiembre 1981 al 29 de abril de 1987. Plaza obtenida por concurso oposición.
Medico Jefe de Sección especialista en Medicina Física y Rehabilitación en propiedad. Servicio de Rehabilitación “Hospital Universitario Salamanca” del 30 de abril de 1987 hasta la actualidad. Plaza obtenida por concurso oposición. Actual denominación Jefe de Unidad Desempeño del cargo de Jefe de Sección encargado del Servicio de Rehabilitación del “Hospital Universitario Salamanca”, desde septiembre de 1988 hasta febrero de 2001.
Tutor de residentes del Servicio de Rehabilitación del “Hospital Universitario Salamanca”), desde diciembre de 1995 hasta el 11 noviembre de 1999.
LABOR DOCENTE E INVESTIGADORA
PROFESOR ASOCIADO (seis horas) en el departamento de” Ingeniería, Física y Radiología Médica” área “ Fisioterapia “ en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Salamanca del 30 de octubre de 1990 al 30 de septiembre de 1997.Impartiendo la asignatura troncal “Fisioterapia Especial 2”,del 2º curso de la diplomatura de Fisioterapia.
PROFESOR ASOCIADO (tres horas) en el departamento de “Ingeniería, Física y Radiología Médica” área de Radiología y Medicina Física” en la Facultad de Medicina de Salamanca desde el 17-04-08 cargo que desempeño, he impartido prácticas en las asignaturas de Radiología y Medicina Física General y Radiología y Medicina Física Especial, así como clases teóricas en esta última, en la licenciatura de medicina. En la actualidad el departamento ha cambiado su nombre es el de “Ciencias Biomédicas y del diagnóstico” en el imparto clases teóricas de la asignatura “Radioterapia y Rehabilitación”, así como clases prácticas
PUBLICACIONES:
AMPUTACIONES Y PRÓTESIS “Rehabilitación de la mano traumática”. Mayoral, Cortabitarte, García, Geanini, Lomas, Manrique, Sanz. Revista de Rehabilitación, Vol. 17, Fas. 1 , 79 – 99.1983
ESTUDIO FOTOCINESIOGRÁFICO. DE LA MARCHA NORMAL Toranzo Rodríguez, Sánchez García, Blanco Pedraz, Gacto Fernández, Prieto Sánchez, Ocaña Losa, Geanini Yagüez, Larraceleta Gutierrez, Marcos Tomás. Revista de Rehabilitación, vol. 22, Fas. 2. 127- 133. 1988.
REEDUCACIÓN FUNCIONAL DE LOS LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLA TRAS SU REPARACIÓN QUIRÚRGICA. Geanini Yagüez, Lomas Asensio, Sanz de Alvaro, Garijo García. Revista de Rehabilitación, Vol.22, Fas. 2, 157 - 160, l988.
PARAPLEJIA DEBIDA A MIELITIS TRANSVERSAD HERPÉTICA, Geanini Yagüez, García Meléndez, Martín Fraile, Moreno García. Revista de Rehabilitación, Vol, 29, Fas, 3, 207 –208. 1995.
HEMIPLEJIA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE HIDATIDOSIS CEREBRAL. Martín Fraile, Alaejos Fuentes, Geanini Yagüez, Blanco Guijarro. Revista de Rehabilitación .Vol, 31, Fas, 2, 154-156. 1997.
POLINEUROPATIA DEL ENFERMO CRÍTICO TRATAMIENTO REHABILITADOR Alaejos Fuentes, Olazar Pardeiro, Rodríguez Santiago, Rivera Garcia, Idoate Gil, Geanini Yagüez. Revista de Rehabilitación, Vol,32, Fas, 4, 263- 270, 1998
VALORACIÓN FUNCIONAL DE LA FRACTURA LUXACIÓN DE CODO. Rivera Garcia, Geanini Yagúez, Martín Fraile, Idoate Gil, Diaz Gonzalez. Revista Rehabilitación, Vol, 37, Fas, 5, 354-358, 2000.
TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO CON BIOFEEDBACK PERINEAL CON ELECTRODOS DE SUPERFICIE. Lorenzo Gómez, Silva Abuín, García Criado, Geanini Yagüez, Urrutia Avisrror. Actas Urológicas Españolas.Vol 32, Fas, 6, 629-636,2008.
BIOFEEDBACK WITH PELVIC FLOOR ELECTROMYOGRAPHY AS COMPLEMENTARY TREATMENT IN WOMEN WITH CHONIC INFLAMMATORY DISORDERS, INFECTIOUS AN NON-INFECTIOUS, OF THE INFERIOR URUNARY TRACT. En “ELECTROMYOGRAHY”. ISBN.980-953-826. 2. (Capítulo de libro).
ELECTROMYOGRAPHY USEFEULMESS IN DIAGNOSIS OF FUNCTIONAL STATUS OF PELVIC FLOOR MUSCLES.IN WOMEN WITH URINARY INCONTINENCE M.F, Lorenzo-Gomez, B. Padilla-Fernandez, FJ Garcia-Criado, JA. Gomez-Garcia, J.A. Mirón-Canelo, A Geanini-Yagüez and J.M. Silva-Abuin. En: Applicatións of EMG in clinical and Sports medicine Chapter 18. Croatia: Edited by Catriona Steele, ISBN 978-953-307-798-7, 2011. p. 289-308. (capítulo libro)
REHABILILTACIÓN DEL SUELO PÉLVICO. Geanini Yagüez Antonia. En Lorenzo Gómez MF. Suelo Pelviano.ISBN:978-84-940885-9-9; 2013.p.269-78.
BIOFEEDBACK WITH PELVIC FLOOR ELECTROMIOGRAPHY ASCOMPLEMENTARY TREATMENT IN CHONIC DISORDERS OF THE INFERIOR URINARY TRACT,B Padilla-Fernandez, A Gomez-Garcia ,MH Hernandez-Alonso, BM Garcia-Cenador, JA Miron-Canelo, A Geanini-Yagüez, JM Silva-Abuin and MF Lorenzo-Gomez. En Electrodiagnosis in new frontiers of clinical research.Chapter 14. Croatia: Edited by Hande Tuket. Editorid in Tech, Rijeka, ISBN 978-953-51-1118-4.PP 287-311.
EMG-BIOFEEDBACK EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA Y CALIDAD DE VIDA. Geanini Yagüez A, Fernandez Cuadros ME, Nieto Blasco J, Ciprián Nieto D, Oliveros Escudero B, Lorenzo Gomez MF. Rehabilitación (Madr). 2014; 48:17-24.
MALE URINARY INCONTINENCE: ASSOCIATED RISK FACTORS AND ELECTROMYOGRAPHY BIOFEEDBACK RESULTS IN QUALITY OF LIFE. Marcos Fernandez Cuadros, Javier Nieto Blasco, Antonia Geanini Yagüez, Daniel Ciprdian Nieto, Barbara Padilla Fernandez, Mª Fernanda Lorenzo Gomez. American journal od Mens´s Health 1-9.2015.DOI: 10.1177/155798831559065 ajmh.sagepub.com. (Formato electrónico).
EFECTIVIDAD DEL ELECTROMIOGRAFÍA-BIOFEEDBACK EN LA INCONTINENCIA FECAL Y CALIDAD DE VIDA: M.E Fernandez Cuadros ,A Geanini Yagüez, J. Nieto Blasco, O. Perez Moro, M. Alonso Sardon, J.A. Mirón Canelo Rehabilitación (Madrid).2015; 49:216-223.
ASSOCIATED RISK FACTORS IN FEMORALE URINARY INCONTINENCE AND EFFECTIVENESS OF ELECTROMYOGRAPHY-BIOFEEDBACK ON QUALIDTY OF LIFE: Marcos Edgar Fernandez Cuadros, Antonia Geanini Yagüez, Javier Nieto Blasco, José Antonio Mirón Canelo, Olga Perez Moro and Maria Fernanda Lorenzo Gomez. J Women´s Health Care 2015 4:6. http//dx .doi. or/10.4172/2167-0420.1000273
LUMBOSACRAL PLEXOPATHY: INITIAL AND INFREQUENT MANIFESTACION OF RELAPSED NON-HODGKIN´S LYMPHOMA: Marcos Fernandez Cuadros, Antonia Geanini Yagüez, Javier Nieto Blasco, Victoria Rivera García and Gabriela Goyzueta-San Martín. Neurorehabilitatión 2015:2:5.Http://dx.doi.org 10.4172/2376-0281.1000188.
ASSOCIATED RISK FACTORS IN FEMALE URINARY INCONTINENCE AND EFFECTIVENESS OF ELECTROMYOGRAPHY- BIOFEEDBAK ON QUALITY OF LIFE: 7 years prospective study, 311 Patients. Fernandez Cuadros ME1*,Geanini Yagüez A 2, Nieto Blaseco J3, Perez Moro OS1, Lorenzo Gomez MF4 and Miron Canelo JA5. (Capítulo libro : Recent Advances in Urology). ISBN 978-1-944685-67-6
PONENCIAS:
LA MANO TRAUMÁTICA, “Rehabilitación de las secuelas osteoarticulares de la mano post-traumática. Toranzo Rodríguez, Sánchez García, Blanco Pedraz, Gacto Fernández, Prieto Sánchez, Ocaña Losa, Geanini Yagüez, Larrazaleta Gutierrez y Marcos Tomás. IX JORNADAS DE LA SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA DE REHABILITACIÓN. León 10 de Mayo 1980.
EL PIE “pie plano” Toranzo Rodríguez, Sánchez García, Blanco Pedraz, Gacto Fernández, Ocaña Losa, Geanini Yagúez, Larraceleta Gutierrez y Marcos Tomás. X JORNADAS DE LA SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA DE REHABILITACIÓN .Ávila 25 de octubre 1980
ELECTROTERAPIA “Infrarrojos y Ultravioletas “.Geanini Yagüez, Sanz de Álvaro, Garijo. XV Jornadas de la Sociedad Castellano-Leonesa de Rehabilitación y 1 ª reunión conjunta con la Sociedad Gallega de Rehabilitación. Valladolid 16 de abril 1983.
ATENCIÓN TEMPRANA: IV JORNADAS SOBRE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE SERVICIOS. Geanini Yagüez. Junta de Castilla y León. Salamanca 1, 2,3 de diciembre 1998.
COMUNICACIONES:
FOTOCINESIOGRAFIA DE LA MARCHA NORMAL” Toranzo Rodríguez, Sánchez García, Blanco Pedraz, Gacto Fernández Ocaña Losa. Geanini Yagúez, Larraceleta Gutierrez y Marcos Tomás. IX JORNADAS NACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN. Bayona la Real 3,4 de Junio 1980.Comunicación premiada en dicho congreso.
INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Y RESULTADO DEL EMG-BIOFEEDBACK EN LA CALIDAD DE VIDA. Marcos Edgar Fernández Cuadros, Antonia Geanini Yagüez, Javier Nieto Blasco, Beatriz Oliveros Escudero, Dina E. Moyano, Concepción Crespo Pérez. 52 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y M.FÍSICA. BILBAO DEL 7 AL 10 MAYO 2012.
POSTER:
HEMIPLEJIA EN UNA NIÑA: PRESENTACIÓN DE HIDATIDOSIS CEREBRAL, CASO CLINICO. Alaejos Fuentes, Geanini Yagúez, Martín Fraile, Gacto Fernández Toranzo Rodríguez. Presentado en las XVlll Jornadas de Rehabilitación y M. Física, celebradas en El Puerto de Tenerife el 21,22 y 23 de Mayo l997.
ARTRITIS CÓNICA JUVENIL ASOCIADA A INMOGLOBULINEMIA ADQUIRIDA. Presentado en el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebradas en Madrid el 30 de septiembre y 1,2 de octubre 1998.
MEDIDAS DE ECONOMIA ARTICULAR EN ARTRITIS REUMATOIDEA. Rivera García, Idoate Gil, Díaz González, Geanini Yagüez, Gacto Fernández. Presentado en las XIX Jornadas de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebradas en Cádiz el 26,27 y 28 de Mayo de l999.
SIRINGOMIELIA A PROPÓSITO DE UN CASO. Olazar, Alaejos, Idoate, Díaz, Pajares, Geanini. Presentado en el XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebrado en Barcelona del 2000.
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. EVALUACIÓN DEL AREA SANITARIA DE SALAMANCA. Ramos, Geanini, Gacto, Prieto, Blanco, Díaz, Pajares, González. Presentado en el XL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebrado en San Sebastián del 2002.
PROTETIZACIÓN EN AGENESIA. Elena González Abarquero, Isabel Romero Huelva, Antonio Ramos Ropero, Carmen Pascua Frade, Carmen Gacto Fernández y Antonia Geanini. Presentado en el 42 congreso nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebrado en La Coruña del 2004
NEUMONITIS INTERSTICIAL POR SULFATO DE BARIO EN PACIENTE CON TETRAPLEJIA SECUNDARIA A ISQUEMIA BULBOPROTUBERANCIAL POR MALFORMACIÓN ARTERIO-VENOSA. Beatriz Oliveros Escudero, Cecilia Montoliu Peco, Elisa López Dolado, Victoria Rivera García, Antonia Geanini Yagüez, Javier Nieto Blasco. Presentado en el LI congreso nacional de la SERMEF, celebrado en Salamanca 30, 31 Mayo y 1 Junio 2013.
CASO CLÍNICO: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEUROMUSCULARGRAVE EN PACIENTE CON TETRAPLEJIA SECUNDARIA A ISQUEMIA BULBOPROTUBERANCIAL POR MALFORMACIÓN ARTERO-VENOSA: Oliveros Escudero, Beatriz; Montoliu Peco .Celia; López –Dolado. Elisa; Rivera García Victoria; Geanini Yagüez, Antonia; Nieto Blasco, Javier .Presentado en el 51º Congreso de la SERMEF, celebrado en Salamanca del 29 de Mayo al 1 de Junio 2013
OSTEITIS FIBROSA QUISTICA COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO. IMPORTANCIA DE LA SOSPECHA CLÍNICA. Victoria Eugenia Rivera García, Dina Ester Moyano, Concepción Crespo Pérez, Carmen Rosa Cruz Calvente, Pelayo Fernández Palacio, Antonia Geanini Yagüez. Presentado en el 54º Congreso SERMEF, celebrado en Málaga 11, 12,13 y 14 de Mayo 2015
CURSOS:
IMPARTIDOS:
Monográfico del Doctorado “AVANCES EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA INFANTIL” organizado por el profesor Don Luis Ferrandez Portal, catedrático de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, conferencia “ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO REHABILITADOR. Salamanca 20 Julio 1988.
“PRIMER CURSO DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGIA“, organizado por D. José Julio Soler Ripoll, director del departamento de Física, Ingeniería y Radiología Medica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca 10- 11de Abril y 8-9 Mayo 1992, participación también con la conferencia “HEMOFILIA TRATAMIENTO REHABILITADOR.”
“PRIMER CURSO SOBRE ANATOMIA, BIOMECÁNICA, PATOLOGÍA Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR”, organizado por E.U. de Enfermería y . Salamanca 1994,18-19-26 febrero, 4-11-18- 25 marzo, 15-22-29 abril, participación en el tema 41”LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL, PARÁLISIS TOTAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. CAUSAS”.
“SEGUNDO CURSO DEL DOCTORADO Y FORMACIÓN CONTINUADA, PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y DEPORTE II “de la Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, Director D. Javier Domínguez Hernández ,conferencia “ RECUPERACIÓN FUNCIONAL POST-QUIRÚRGICA DE LA RODILLA DEL DEPORTISTA” .Salamanca 30 mayo 1998.
“PREVENCIÓN DE ALTERACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS” 30 horas lectivas correspondientes al Plan INSALUD 98 del Área Publica de CC.OO.1997, celebrado en Salamanca del 2 al 13 de Noviembre de 1998.
“II CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”. Hospital Universitario Salamanca del 15 al 30 de mayo de 2000.
INSTRUCTOR en el “XII CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE 3º y 4º AÑO” convocado por la Sección de Coproctología de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS de 30 horas lectivas celebrado en el Hospital Clínico de Salamanca los días 21,22 y 23 de mayo de 2012.
PROFESOR EN EL CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA “SUELO PELVICO” de la Universidad de Salamanca Noviembre 2012.Dirigido por María Fernanda Lorenzo Gómez. Urología. Con el tema Rehabilitación del suelo pélvico.
INSTRUCTOR en el “XIII CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE 3º Y 4º AÑO”, Convocado por la Sección de coloproctología de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS de 40 horas lectivas, celebrado los días 27,28 y 29 de mayo de 2013.
PROFESOR DEL II CURSO DE FORMACIÓN ESPECIFÍCA “SUELO PÉLVICO” de la Universidad de Salamanca. Noviembre 2013.Dirigido por María Fernanda Lorenzo Gómez. Urología. Con el tema Rehabilitación del suelo pélvico.
PROFESOR DEL lll , lV, V ,Vl CURSO DE FORMACIÓN ESPECIFÍCA “SUELO PÉLVICO” de la Universidad de Salamanca. Noviembre 2014,2015 ,2016 ,2017. Dirigido por María Fernanda Lorenzo Gómez. Urología. Con el tema Rehabilitación del suelo pélvico.
INSTRUCTOR en el “XV CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE 3º Y 4º AÑO”, Convocado por la Sección de coloproctología de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS de 40 horas lectivas, celebrado los días 25,26,27 de Mayo de 2015 en Salamanca.
INSTRUCTOR En el “XVI CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE 3º y 4ºAÑO” convocado por la Sección de coloproctología de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS, celebrado los días 25,26,27 de mayo 2016 en Salamanca.
INSTRUCTOR En el “XVII CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE 3º y 4ºAÑO” celebrado durante los días, 24,25y 26 de mayo 2017, curso organizado por los servicios de Cirugía General y Digestiva de los hospitales entre ellos el hospital clínico de Salamanca. Duración 30horas.
DIRIGIDOS:
I CURSO DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA”40 HORAS“. Departamento de Ingeniería, Física y Radiología Médica. Universidad de Salamanca. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Celebrado el 10,11 de Abril y 8 y 9 Mayo de 1992.
PREVENCIÓN DE ALTERACIONES MÚSCULOESQUELETICAS “30 Horas”, correspondiente al Plan INSALUD 98 del área Pública de CCOO 1997, y celebrado en Salamanca del 2 al 13 de noviembre de 1998.
PARTICIPACIÓN A MULTIPLES CURSOS DE LA ESPECIALIDAD.
OTROS MERITOS:
Premio a la comunicación titulada “FOTOCINESIOGRAFIA DE LA MARCHA NORMAL “. Toranzo Rodríguez, Sánchez García, Blanco Pedraz, Gacto Fernández, Ocaña Losa, Geanini Yagüez, Larraceleta Gutierrez y Marcos Tomás. IX Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Rehabilitación. Bayona la Real 3,4 de Junio 1980.
Presidenta en la mesa de músculo esquelético 3, en el 40 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebrado en San Sebastián del 14 al 17 de mayo 2002.
Presidenta en la mesa de carteles músculo esquelético extremidades 1, en el 42 congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física, celebrado en La Coruña del 8 al 11 Junio 2004.
Presidente de la Sociedad Castellano- Leonesa de Rehabilitación y M. Física en los años 2000-2001.
Miembro numerario de la Sociedad Española de Rehabilitación y M. Física.
Miembro numerario de la Sociedad Castellano-Leonesa de Rehabilitación y M. Física.
Participación como autor en el Proyecto Bonet-T (Revisión crítica del artículo “Eficacia de los bifosfonatos y ensayos clínicos en la osteoporosis postmenopáusica: semejanzas y diferencias” desarrollado por la Editorial Tecnología y Ediciones del Conocimiento (EDITEC) para Almirall y Safoni- Aventis Barcelona 20 febrero 2008